Cómo el síndrome del nido vacío puede conducir al divorcio

Si tienes hijos, algún día dejarán el nido para abrirse camino en el mundo. ¿Su matrimonio sobrevive al “síndrome del nido vacío”? Aquí hay 3 formas en que el síndrome del nido vacío puede conducir al divorcio y 4 formas de superar y salvar su matrimonio.
El síndrome del nido vacío se define como tristeza o angustia emocional que afectará a los padres cuyos hijos han crecido y se han ido de casa. El síndrome del nido vacío generalmente ocurre cuando los niños salen de casa para ir a la universidad, se casan y este último se va de casa y se va. Ésta es una parte normal de la vida. Sin embargo, si no se trata, el síndrome del nido vacío puede llevar al divorcio.
¿Quién puede ser vulnerable a esto? Bueno, básicamente todos los padres que hacen una casa vacía cuando sus hijos crecen y dejan el “nido”, por así decirlo. Si tienes hijos, es inevitable y es algo que las parejas deberían afrontar tarde o temprano.
3 formas en que el síndrome del nido vacío puede conducir al divorcio
1. Descuidar el matrimonio
Uno de los mayores desafíos es que las parejas han descuidado su matrimonio durante tantos años que ya no saben cómo actuar como una pareja sin hijos en el hogar para recibir cuidados. Toda su vida la pasó cuidando a sus hijos. Entonces, cuando los niños salen de la casa, esencialmente se quedan, un extraño. Ella no conoce a su pareja bajo toda esta nueva luz, y llega la factura de años de descuidar el matrimonio en favor de los niños.
Durante muchos años, las actividades giraron en torno a los niños, sus cumpleaños, deportes, juegos escolares, etc.
Entonces, cuando todo haya terminado, ¿qué sigue?
¡Volverás a encontrarte con tu pareja! Tienes que recuperarte de los gustos, disgustos, peculiaridades y puede ser una lucha.
2. Sentirse diferente acerca de su nido vacío
Otro desafío es que dos personas casadas pueden tener opiniones diferentes sobre el síndrome del nido vacío. Uno puede tener una sensación de alivio y alegría, mientras que el otro puede tener un sentimiento de desesperación y soledad.
Si una pareja ha tenido otro tipo de síndrome del nido vacío y puede estar mejor disfrutando o disfrutando de la vida sin hijos en casa, entonces puede haber sentimientos que afloren a la superficie del matrimonio, como estrés y amargura.
3. Preocupación por los niños
La ansiedad y la preocupación de que los niños estén tan lejos es otro desafío al que se enfrentan las parejas. La única preocupación es un factor de estrés que puede poner una nube oscura sobre cualquier matrimonio. La paz no es realmente algo que se experimenta en un hogar lleno de preocupaciones y ansiedades. Una pareja puede estar más preocupada que la otra y, nuevamente, surgirán sentimientos de amargura y tensión.
4 formas de superar el síndrome del nido vacío y salvar su matrimonio
- ¡Traten de reconciliarse como pareja! ¡Encuentra cosas que sean divertidas para ambas partes y ponlas juntas! Pasatiempos, noches de citas, cenas, películas, ¡todo!
- ¡Alivie la ansiedad y la tensión al comprender cómo se sienten ambos lados! Muestre empatía hacia la pareja que se siente más preocupada y más desesperada, y haga todo lo posible para ayudarla durante este período para que no se sienta sola.
- Crea un plan para reconociendo con tu marido y quédate con él! Noche de cita semanal, llamadas telefónicas diarias, brunch de fin de semana y las posibilidades son infinitas
- ¡Intenta no preocuparte tanto por tus hijos! Es difícil de hacer, pero la tarea en cuestión es fortalecer su matrimonio para que ambos puedan estar allí para apoyar a sus hijos adultos cuando lo necesiten.